Mientras Greg Smith se va de Goldman Sachs, yo me quedo en Pomona

Greg Smith, ex director ejecutivo de Goldman Sachs, publico ayer una editorial abierta describiendo las razones por las que decidió renunciar dicha empresa financiera después de haber trabajado ahí en por doce años (link). Entre las razones que Smith da sobresale lo que el llama un cambio en la cultura en Goldman Sachs: donde las utilidades se privilegian sobre cualquier otro interés y donde, Smith acusa, no hay respeto por el interés ni la persona del cliente.

 

No se cuanto sea cierto de lo que Smith acusa, pero si se que trabajadores jóvenes tienden a no invertir en adquirir capital humano especifico a la empresa y en cambio buscan invertir en capital humano que sea transferible a otras empresas. ¿Por qué? Por que trabajadores jóvenes tienen la expectativa de mudarse a un nuevo empleo. Robert Topel y Michael P. Ward señalan en el articulo “Job Mobility and the Careers of Young Men,” publicado en el Quarterly Journal of Economics, que un trabajador tiene en promedio 7 empleos durante sus primeros 10 años en la fuerza laboral. Y estos cambios son importantes para el trabajador, ya que un tercio de el aumento en su ingreso en estos 10 años es asociado con ellos. Topel y Ward señalan que después de los primero 10 años, entonces los trabajadores tienden a establecerse permanentemente.

 

En resumen, la actitud y nueva cultura en Goldman Sachs no me parece irracional, puede ser egoísta, pero comprensible si trabajar ahí se ve como un escalón más en el camino y un trabajo en el que hay pocas posibilidades de permanecer en el largo plazo. La pregunta realmente interesante es por que, si la empresa dejo de velar por los intereses de sus clientes, la gente sigue invirtiendo con ellos?

Díganle a mis alumnos que no se preocupen (o que se preocupen), yo me quedo en Pomona!

Comments Off on Mientras Greg Smith se va de Goldman Sachs, yo me quedo en Pomona

Filed under News

Comments are closed.